Tratamiento Ambulatorio

Esta modalidad de tratamiento AMBULATORIA es sugerida para aquellas  personas que cuentan con una red familiar o social de sostén, o mismo aquellas personas que mantengan una actividad laboral o estudiantil activa.

Se implementa en aquellos individuos que aún pueden sostener la situación laboral y los vínculos afectivos reconociendo que tienen una problemática que sin ayuda profesional no pueden resolver y afecta éstos vínculos. Se trabaja en el sostén cotidiano de los recursos materiales y humanos no afectados aún y en el crecimiento personal.

Es recomendable para aquellas personas que posean la autonomía necesaria para concurrir al tratamiento sin poner en riesgo su seguridad y que cuenten con una red familiar que pueda proporcionarles contención suficiente durante la mayor parte del día.

En esta modalidad de tratamiento se intenta instalar y reforzar la conciencia de enfermedad y la motivación necesaria para continuar el proceso, trabajando el consumo cero y la adquisición de herramientas que permitan sostener sobriedad y abstinencia de sustancias psicoactivas.

Basados en el amplio conocimiento de las técnicas psicoterapéuticas en el tratamiento de las adicciones y trastornos severos de la conducta, priorizamos la motivación como herramienta fundamental para el inicio de la rehabilitación. Nuestro trabajo de motivación tiene sus inicios en lograr que el paciente asuma que su situación actual es efecto y consecuencia del consumo de drogas, alcohol, etc. Y a través de la implementación de dichas técnicas, aportamos una serie de herramientas para lograr efectivos y duraderos cambios en la relación con su familia, amigos, trabajo y situaciones cotidianas que se han vuelto insostenibles para el paciente.

La propuesta de San Ignacio en tal sentido, es poner al paciente en contacto con la vida sana y consigo mismo, trabajando el plano físico, psíquico,
espiritual y afectivo, revalorizando los sentidos, recuperando la autoestima e incorporando el adecuado respeto a las normas, reglas, jerarquías y todas aquellas pautas de convivencia perdidas en el camino de la adicción.